Skip to main content
Trending
Acuerdo sobre Pandemias prepara a naciones para enfrentar futuras crisis sanitariasActivan Alerta Amber por desaparición de dos hermanos menores en ChanguinolaDos empleados de la Embajada de Israel en EE.UU., asesinados a tiros en WashingtonSuntracs, su cooperativa y su dirigenciaTrazo del día
Trending
Acuerdo sobre Pandemias prepara a naciones para enfrentar futuras crisis sanitariasActivan Alerta Amber por desaparición de dos hermanos menores en ChanguinolaDos empleados de la Embajada de Israel en EE.UU., asesinados a tiros en WashingtonSuntracs, su cooperativa y su dirigenciaTrazo del día
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Orgullo panameño 

1
Panamá América Panamá América Jueves 22 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Orgullo panameño 

Publicado 2008/11/02 21:02:03
  • REDACCION
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Cuán doloroso es percatarse de que las fiestas patrias han devenido en meros días de asueto y no de reflexión y emoción por la panameñidad. Pregúntele qué celebramos hoy a cualquier mozalbete entorchado, de esos que desfilan en las avenidas principales, y prepárese para escuchar un rimbombante disparate. Una vez más lo superficial se ha tragado a lo esencial. Los tambores, los uniformes satinados, las cornetas y los "kepis" son lo único que parece importar; la visión, el heroísmo, el esfuerzo de liberación constante que aportaron nuestros antecesores, no tienen ningún significado para las nuevas generaciones.

Algunos sostienen que Panamá fue desafortunado porque su independencia y su separación fueron gestas incruentas. Es como si fuera malo haber nacido sin hechos sangrientos. Hoy en día, cuando el mundo parece acercarse a una nueva era en la que se aborrece la guerra, aun por las causas más nobles, lograr grandes cosas pacíficamente es el modelo a emular.

Pero hagamos un alto evaluativo: Por lo menos la separación de Colombia tuvo un antecedente en la Guerra de los Mil Días que, aunque de factura extranjera, tuvo como principal escenario Panamá, y la sangre que corrió a raudales fue, en alguna medida, la de nuestros compatriotas. Lo mismo puede y debe decirse de las gestas nacionalistas desde 1903 a 1977, y aún después. Panamá pagó con sangre su derecho a la soberanía sobre el Canal, y es injusto que hoy se olvide eso por el afán de vanidad y poco importa que hemos sembrado en las nuevas generaciones. Sintámonos orgullos de ser libres y prósperos, ¡pero no olvidemos de dónde venimos!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

78ª Asamblea Mundial de la Salud. Foto: Cortesía

Acuerdo sobre Pandemias prepara a naciones para enfrentar futuras crisis sanitarias

Las autoridades solicitan a la ciudadanía cualquier información que pueda contribuir a la localización de los menores. Foto. PGN

Activan Alerta Amber por desaparición de dos hermanos menores en Changuinola

 Empleados de la embajada de Israel en Estados Unidos Yaron Lischinsky y Sarah Milgrim que fueron asesinados a tiros. Foto: EFE

Dos empleados de la Embajada de Israel en EE.UU., asesinados a tiros en Washington

Suntracs, su cooperativa y su dirigencia

Trazo del día




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".